Miss May I Regresa a México con una Gira Explosiva por  Latinoamérica en 2025

Después de años de ausencia que dejaron a los seguidores del metalcore ansiosos por su retorno, Miss May I, uno de los pilares más sólidos del género, anuncia su regreso triunfal a Latinoamérica en 2025. Esta vez, la banda estadounidense no solo promete desatar su energía característica, sino también ofrecer un recorrido por su discografía con temas icónicos de álbumes como Apologies Are For The Weak, Deathless y Curse of Existence.

La gira, que abarca seis fechas en mayo y junio, llevará su sonido visceral y sus letras cargadas de intensidad a cinco países de la región, consolidando su conexión con una escena que los ha acogido como leyenda.

El tour arranca el 29 de mayo en São Paulo, Brasil, en el recinto City Lights, un espacio conocido por su atmósfera íntima y vibrante. Dos días después, el 31 de mayo, Buenos Aires, Argentina, recibirá a la banda en el Club Cultural Bula, un punto de encuentro clave para los amantes del metal en la ciudad. El 1 de junio, Santiago de Chile vibrará al ritmo de Miss May I en el Blondie Club, un lugar emblemático para la música alternativa.

La gira continuará su ascenso por el continente con una parada en Bogotá, Colombia, el 4 de junio en Boro Room. Luego, México tendrá doble dosis: el 6 de junio en la Ciudad de México en el Foro Veintiocho, y un cierre épico el 7 de junio en Monterrey, como parte del Dia libre Festival.

Para el show en CDMX, hay una sorpresa especial: si adquiriste tu boleto para el We Missed Ourselves Festival, podrás obtener un precio preferencial de solo $400.00. Una oportunidad única para los fans mexicanos de disfrutar de Miss May I a un costo reducido. Los boletos para todas las fechas ya están a la venta en missmayimusic.com.

Y si aún no tienes tus boletos para el We Missed Ourselves Festival, esta es tu oportunidad y así aprovechar esta promo para ver a Miss May I en CDMX.

Desde himnos crudos como “Hey Mister” hasta la brutalidad de “Deathless”, la banda promete noches de caos controlado y catarsis colectiva que quedarán grabadas en la memoria del metalcore latinoamericano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *