
El rugido del metal experimental está listo para resonar en México con el anuncio del México Tour 2025 de MINIPONY, un proyecto que ha sido descrito por VICE-NOISEY como una banda que “no tiene barreras y juega con sonido extremo de una manera que pocas bandas de metal se atreven”. Este será el primer tour de la agrupación en tierras mexicanas, y promete llevar su mezcla única de estructuras polirrítmicas, riffs minimalistas de guitarra y growls femeninos a cuatro ciudades, acompañados de dos propuestas igual de audaces: Douchebagz, con su funky junkie heavy metal desde Ciudad de México, y Muñeki77a, trayendo su fusión de géneros dementes desde Argentina.
El itinerario del México Tour 2025 arranca el 13 de marzo en el Metapatio de Monterrey, seguido por una presentación el 14 de marzo en el Fuck Off Room de Ciudad de México. El 15 de marzo, MINIPONY llegará a la Sala 322 de Morelia, para cerrar con broche de oro el 16 de marzo en el Anexo Independencia de Guadalajara. Cada fecha promete ser un torbellino sonoro que desafía las convenciones del metal, llevando a los asistentes a un viaje visceral e inolvidable.

Puedes conseguir tus boletos en los siguientes links:
- 13 de Marzo – Monterrey – Metapatio
- 14 de Marzo – CDMX – FVCK OFF ROOM
- 15 de Marzo – Morelia – Sala 322
- 16 de Marzo – Guadalajara – Anexo Independencia
MINIPONY, integrado por Amadeus Galiano (guitarra eléctrica), Emilia Moncayo (voz, sampling y noise) y Carlos Sánchez (batería), nació en 2012 en Bologna, Italia, de la mano de Amadeus y Emilia. Lo que comenzó como un proyecto con raíces en el thrash y el metal tradicional rápidamente mutó hacia un terreno más experimental, fusionando grooves complejos con líneas vocales agresivas y caóticas. Esta evolución dio paso a una identidad única que combina elementos de thrash, Djent y metal extremo en su forma más cruda. En 2017, la llegada de Carlos Sánchez como baterista marcó un antes y un después, elevando la potencia de sus presentaciones en vivo y consolidando su sonido.
Su debut discográfico, IMAGO, llegó en octubre de 2017 bajo el sello italiano Subsound Records, cosechando elogios y abriendo puertas a escenarios de renombre en Ecuador, como Quito Fest 2017, Festival FFF 2018 y Fiesta de la Música 2018. Sin embargo, fue con su segundo álbum, AJNA, grabado en Silver Cord Studios (Brooklyn, NY) —el mismo estudio de los nominados al Grammy Gojira— y lanzado el 11 de junio de 2022, que MINIPONY alcanzó un nuevo nivel de impacto. El estreno en el MINIPONY Fest en Quito demostró su capacidad para fusionar ejecución técnica con una experiencia visual avasalladora.
Con este tour, MINIPONY no solo trae su sonido brutal a México, sino también la promesa de una experiencia que rompe moldes. ¿Estará México listo para dejarse arrastrar por esta tormenta de metal experimental?